A partir del 8 de julio de 2015 entraron en vigor las “Reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y a la Ley General de la Vida Silvestre”, que prohibieron en todo México el uso de animales silvestres en los circos.
¿Qué paso con los animales de circo?
De los mil 298 animales censados hace un año por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales “SEMARNAT” en los 80 circos del país, “no más de 300 están vivos”; el resto fueron comprados por coleccionistas privados, vendidos a taxidermistas o cayeron en manos de traficantes de especies y ahora están convertidos en tapetes.
En el año 2016: Teresa moreno, medica veterinaria, responsable técnica, y enlace entre la SEMARNAT y los empresarios, cuya tarea era llevar registros de los animales, indico que el 100% de ellos se entregaron vivos, sin embargo, el 80% no esta en condiciones favorables, señalo que muchos de estos animales permanecen vivos en santuarios, siguen arrinconados o fueron entregados a zoológicos, enfermos, y deprimidos.
En el 2021 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales “SEMARNAT” debió entregar información sobre el destino de los animales silvestres que se encontraban en circos, luego de la reforma de 2015 que prohibió su utilización en estos espectáculos, lamentablemente informaron que no localizaron la información requerida, se entrego una nota informativa sintetizando algunos datos sobre el tema, al parecer solo fueron 67 informes que incluyen avisos de aprovechamiento de los ejemplares, ya sea por intercambios o entregas voluntarios y por ventas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario